(Ilustración tomada del manual de combate Gründtliche Beschreibung der Kunst des Fechtens de Joachim Meyer)
Una de los principales elementos que deseo incluir en mis proyectos es la esgrima histórica, un arte muy interesante que actualmente estoy practicando ya que ésta es la mejor manera de conocerla a fondo. La esgrima antigua o esgrima histórica, que en inglés se la conoce como Historical European Martial Arts (Artes Marciales Históricas Europeas), se refiere al conjunto de artes marciales de origen europeo, particularmente a aquellas que han sido practicadas en el pasado pero que han caído en desuso por mucho tiempo o han evolucionado a otras formas, como es el caso de la esgrima deportiva. Por lo tanto, la esgrima antigua comprende a numerosos sistemas tales como el uso de la espada larga, daga, espada y rodela, sable, armas de astas, lucha cuerpo a cuerpo, combate con y sin armadura, combate a caballo, entre otros, sistemas que a su vez tienen varios estilos según la tradición, país, y tiempo en que estos fueron desarrollados.
Si bien la documentación existente sobre estas artes marciales es limitada, existen algunos tratados y manuales de combate que datan de la Edad Media, Renacimiento, y principios de la Edad Moderna que han sido utilizados, traducidos, e interpretados para “resucitar” un arte que había sido descontinuada por varios siglos. Aunque la esgrima antigua ha experimentado un notable resurgimiento desde la década de los 90, se han hecho intentos en el pasado para reconstruir las tradiciones de los sistemas de combate europeos. En Inglaterra, el oficial Alfred Hutton comenzó a instruir a varios grupos de estudiantes en la esgrima antigua en Londres durante la década de 1880, impartiendo conocimientos sobre los antiguos sistemas de esgrima de maestros como George Silver y Achille Marozzo; en Alemania, Karl Wassmannsdorf realizó investigaciones sobre la tradición de esgrima alemana, y Gustav Hergsell reimprimió tres manuales de Hans Talhoffer; en Italia Jacopo Gelli y Francesco Novati publicaron un facsímil del “Flos Duellatorum” de Fiore dei Liberi. Estos intentos continuaron a lo largo del siglo XX gracias al trabajo de investigadores como James Jackson, Martin Wierschin y Patri J. Pugliese, quienes publicaron y reimprimieron varios tratados históricos de esgrima antigua.
(Práctica de esgrima antigua con equipo de protección moderno)
(Práctica de esgrima antigua en arnés)
En la actualidad existen varias escuelas de esgrima antigua en Europa, y hay un creciente número de escuelas que se están abriendo en Estados Unidos, México y varios países de América Latina gracias a la creciente popularidad de este arte. Probablemente el hecho de que la esgrima antigua abarca diversas áreas es lo que la hace tan atractiva. Los practicantes de esgrima antigua disponen no sólo disponen de una gran variedad de armas que pueden aprender a usar, sino también de varios sistemas de combate que enseñan cómo usarlas efectivamente. Asimismo, la investigación es un elemento muy importante, pues no solamente los miembros de una escuela aprenden a luchar, sino también se les incentiva a leer, analizar e interpretar diversos tratados y manuales de esgrima elaborados tanto por maestros del pasado como por autores del presente. La investigación es necesaria dado que todas las técnicas de esgrima antigua son, de hecho, interpretaciones del trabajo de los antiguos maestros de armas, ya que debido a la discontinuación de la tradición marcial en Europa es muy difícil saber a ciencia cierta qué tan exactas son estas técnicas; consiguientemente, el esgrimista moderno debe poner a prueba estas interpretaciones para así descubrir qué tan eficaces son. De igual manera, uno no debe olvidar que la esgrima antigua es un arte marcial, y por lo tanto es desafiante mentalmente, demanda disciplina, y exige práctica constante.
La esgrima antigua es muy extensa, pero espero que ésta pequeñísima introducción les haya servido para tener una noción algo más clara sobre ella. Les recomiendo ver el documental Back to the Source –Historical European Martial Arts, el cual ha sido subtitulado al español. Les dejo el enlace para que puedan verlo.
Back to the source – Historical European Martial Arts documentary
Finalmente, hay algunas recomendaciones que creo pertinentes si es que se desea practicar esgrima antigua:
-Lo mejor es tratar de formar parte de una escuela de esgrima antigua. Si tienen la suerte de que exista una de ellas en su ciudad, tomen una clase para que puedan decidir si es lo suyo o no. Al principio, la escuela podría proporcionarles el equipo necesario temporalmente, pero eventualmente deberán (y querrán) conseguir su propio equipamiento, especialmente las máscaras y los guantes, pues éstas son de uso personal.
-En caso que no haya ninguna escuela en su localidad y deseen empezar por su cuenta, intenten ponerse en contacto con instructores de escuelas de alguna ciudad en su país. Es mejor tener guía adecuada, ya que así podrán evitar cometer ciertos errores comunes que se suelen cometer al empezar algo nuevo. Probablemente los miembros de las escuelas de esgrima tratarán de animarlos de empezar un grupo de esgrima antigua en su propia ciudad si es que ésta no cuenta con uno. Es más fácil avanzar con otros compañeros que por cuenta propia, y encontrar miembros no es realmente difícil. Compartan sus intereses con sus amigos y conocidos, y quién sabe, quizá ya hay otras personas interesadas en ello dese hace mucho tiempo que esperan la oportunidad perfecta para empezar algo.
-No utilicen espadas de práctica que no estén diseñadas para eso. La mayoría de espadas en el mercado son sólo para exhibición, y es muy peligroso utilizarlas incluso sin estar afiladas. Su instructor les recomendará el mejor equipamiento posible de acuerdo a sus posibilidades (existen armas de práctica hechas de madera, espuma, aluminio, nailon, acero, etc.).
-Puede que sea obvio, pero recuerden que la esgrima antigua es un arte marcial, no algo de lo que pueden valerse para buscar pleito con otras escuelas, practicantes de otras artes marciales o personas en general.
-Lean los manuales y tratados de esgrima disponibles, especialmente aquellos relacionados con la tradición o estilo que desean practicar. Asimismo, consulten los foros, sitios web y grupos en las redes sociales dedicados a la esgrima histórica (existen varios). Aquí les dejo algunos sitios web que considero bastante útiles:
http://www.esgrimaantigua.com/
http://wiktenauer.com/wiki/Main_Page
http://triangleswordguild.com/
También hay varios excelentes canales de Youtube dedicados a la esgrima antigua:
https://www.youtube.com/user/EsgrimaAntiguaBCN
https://www.youtube.com/channel/UCsBbd3QJ-IT2g8kSvq3r3RA
https://www.youtube.com/user/scholagladiatoria
https://www.youtube.com/user/EnglishMartialArts
https://www.youtube.com/user/KASLKdF
https://www.youtube.com/user/Dreynschlag
https://www.youtube.com/user/LondonLongsword/featured
Espero que ésta información les haya sido de ayuda.