Cuándo y cómo ofender seguramente: Nociones tácticas en la tradición Bolognesa, por Ezequiel Pellegrini

Uno de los elementos tácticos más importantes de los que se puede valer un esgrimista durante un asalto es la habilidad de reconocer el momento y la manera apropiados de ejecutar una acción ofensiva que nos permita mantener una situación ventajosa con respecto al oponente. Recordemos que, si bien los maestros nos exhortan a tener la iniciativa en un combate, arremeter contra un oponente sin más consideración que el mero deseo de conectar el primer golpe rara vez tendrá el éxito que esperamos. Por fortuna, los tratados y manuales que nos dejaron estos maestros contienen las nociones necesarias para desarrollar una buena esgrima.

En esta oportunidad deseo compartir con ustedes un artículo muy interesante elaborado por Ezequiel Pellegrini, instructor del Círculo de Esgrima Histórica Cruz del Sur -HEMA La Plata- (Argentina), el cual fue presentado en uno de los talleres impartidos en el Forum Meridionale I: Campamento tradición Italiana HEMA, que tuvo lugar en enero del 2020 en Santiago de Chile. El artículo aborda las cuestiones anteriores de acuerdo a las enseñanzas proporcionadas por la tradición Bolognesa de esgrima, citando las obras de maestros como Giovanni Dall’Agocchie (1572) y Angelo Viggiani (1570) de forma precisa y puntual, explicándonos en términos fácilmente comprensibles tanto las maneras de reconocer el tiempo (Tempo) para atacar como las formas de hacerlo (mención a las “tres ventajas” para generar una ofensiva exitosa según Viggiani), añadiendo a su vez algunos ejercicios que podemos ensayar para implementar estas enseñanzas en nuestra esgrima.

Nuevamente, he de agradecer a Ezequiel Pellegrini por el aporte y por permitirme compartir su trabajo con la comunidad de esgrima histórica, el cual podrán encontrar en el siguiente enlace:

MEGA: https://mega.nz/file/fANDkC4C#w5Jx3BSBJB4_5em6nGXakPliWKaYpxlIa4S_4CofYgE

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s