Versetzen (Rechazos)

Versetzennn

Opus Amplissimum de Arte Athletica (MSS Dresd.C.93/C.94), folio 46r.

 

Hay cuatro rechazos que también abren las guardias.
Cuídate de los rechazos, si ellos ocurren debes trabajar duro.
Si tú has sido rechazado y sobre cómo esto podría ocurrir
Escucha mi consejo, sacude y devuelve el golpe rápidamente
Pon la punta sobre las cuatro aberturas y quédate ahí, aprende esto si deseas terminar.
Aquél que rechaza bien se puede defender contra varios golpes
porque con los rechazos llegas rápidamente a las colgantes.

Nuremberg Hausbuch (MS 3227a), folio 32v.

En términos generales, los “Versetzen” (rechazo/desviación) no son otra cosa que bloqueos con la espada. Sin embargo, los textos sugieren dos formas sobre cómo se pueden utilizar de forma óptima para amenazar al oponente o romper sus guardias. Veremos cada una de estas instancias.

a) Versetzen a partir del Oberhau y Unterhau

Recuerda que hay cuatro rechazos en ambos lados, uno alto y uno bajo, y estos rompen o abren todas las guardias. Y la manera en la que desvías o te defiendes contra cortes, estocadas y tajos por arriba o abajo se la puede llamar rechazos (versetzen). Y si tú has sido rechazado sin importar cómo esto haya sucedido, muévete rápido con la espada y golpea rápidamente de nuevo mientras te acercas a él.
Ahora si ocurre que tú rechazas o desvías un golpe o estocada, entonces deberás acercarte y mantenerte en su espada para que no pueda escapar. Y entonces tú podrás hacer como desees – mientras más dudes, más daño recibirás.
También tú deberás girar bien y apuntar a su pecho con la punta, para que así tenga algo por qué preocuparse.
También un buen esgrimista debe aprender bien a enganchar en su espada y esto se puede hacer con los rechazos, porque estos vienen de los cuatro golpes, Oberhau (golpe desde arriba) y Unterhau (golpe desde abajo) desde ambos lados y estos se mueven hacia las cuatro colgantes.
Si uno defiende por arriba o abajo, uno deberá acercarse y asumir las colgantes, y deberá asegurarse de que pueda rechazar o desviar todos los cortes y estocadas con el filo frontal así como se hace con todos los rechazos.

Nuremberg Hausbuch (MS 3227a), folio 32v.

La definición de rechazos (Versetzen) ofrecida en el texto del MS 3227a se basa en el uso de Oberhauen y Unterhauen para interceptar un ataque lanzado por el oponente cuando después del corte adoptamos una colgante (Hengen) con el propósito de posicionar la punta de nuestra espada al oponente, lo que se consigue con un giro de la hoja (Winden) que nos permite oponer el fuerte de nuestra espada contra el débil del oponente. En este sentido, se puede interpretar el Versetzen del MS 3227a como un corte contra el ataque del enemigo que nos permite detener su golpe al tiempo que lo amenazamos al colocar la punta en dirección a su rostro, pecho u otra abertura.

Una forma de practicar los Versetzen de acuerdo a esta interpretación es cortando hacia las colgantes, es decir, hacia Ochs y Pflug. Por ejemplo, cuando el oponente lanza un corte desde su lado derecho, podemos lanzar un Oberhau desde Vom Tag hasta asumir Pflug por el lado izquierdo tras impactar con la espada del oponente; lo mismo ocurre si oponemos un Unterhau desde el lado derecho para rechazar al oponente, solo que esa vez asumiremos Ochs por el lado izquierdo. Lo importante será calcular el punto en el que deseamos impactar, realizar el giro de la hoja (Winden) y montar el fuerte sobre el débil de la espada del oponente; a partir de allí será fácil alinear la espada hacia el oponente y lanzar una estocada o un tajo, pero será importante efectuar estos movimientos rápidamente o corremos el riesgo de ser golpeados en el proceso. Con esto en mente, lo ideal sería ensayar estas acciones con la colaboración de un compañero.

b) Versetzen para romper las guardias

Recuerda, anteriormente ya has escuchado que deberás esgrimir solamente desde las cuatro guardias, para que así también sepas que los mismos cuatro rechazos rompen las cuatro guardias. Y las cuatro colocaciones, ellas son los cuatro golpes.
El primer corte es el Krumphau, el cual rompe la guardia del buey.
El segundo es el Zwerchhau, el cual rompe la guardia del tejado.
El tercero es el Schielhau, el cual rompe la guardia del arado.
El cuarto es el Scheitelhau, el cual rompe la guardia del tonto.

Johan Liechtnawers Fechtbuch geschriebenn (MS Dresd.C.487), folio 35r.

Esta segunda noción sobre los rechazos, conocida como Vier Versetzen (los Cuatro Rechazos), implica el uso de los Meisterhauen (Cortes Maestros) para romper las cuatro guardias básicas (Vier Leger). Ahora bien, esto no significa que los Mesiterhauen son técnicas infalibles contra las guardias; de hecho, al mantenernos en una guardia nos encontramos en una postura relativamente segura, pues las guardias forman una defensa sólida contra los ataques precipitados (Farrel & Bourdas, 2013). Uno de los ejemplos más citados para ilustrar esta lógica es el del Scheitelhau contra Alber. Sabemos que el Scheitelhau “rompe la guardia del tonto”, pero si simplemente lanzamos un corte a la cabeza a un oponente que se encuentra en Alber, éste puede ejecutar un Unterhau y golpearnos en las manos al momento de lanzar la punta a la cabeza del oponente, o incluso antes de que siquiera consigamos conectar el golpe.
Entonces, ¿a qué se referían los maestros con “romper las guardias”? Pues a neutralizar la capacidad defensiva de cada guardia así como las acciones ofensivas que se desprenden de ella. Por tal motivo, los Vier Versetzen son mucho más efectivos durante aquel lapso en el que nuestro oponente está cambiando de guardia o retornando a una guardia después de haber realizado una acción. Bajo este lente, si regresamos al ejemplo del Scheitelhau y Alber, notaremos que el mejor momento para lanzar el corte maestro es cuando el oponente, por ejemplo, está asumiendo Alber después de un ataque suyo fallido; debido a que su espada está en el proceso de moverse hacia abajo y no se encuentra en una posición preparada, al lanzar un Scheitelhau contra su cabeza su reacción será más lenta ya que sus brazos y manos continúan siguiendo un movimiento descendiente para adoptar esta guardia. Ahora bien, es posible utilizar intencionalmente un Meisterhau para sacar a un oponente de su guardia, pero esto ya pertenece al ámbito de las tácticas y estrategias (además de un conocimiento correcto de las técnicas y del tiempo y distancias adecuados para ejecutar una acción), por lo que no ahondaremos en este aspecto por ahora.

Un ejercicio sencillo para practicar los Vier Versetzen: en parejas, uno irá cambiando constantemente de guardia (pueden acompañar desplazamientos hacia adelante, atrás o en círculos para practicar distancias); en el instante en el que esté cambiando de guardia, su compañero deberá identificar rápidamente qué guardia es la que está adoptando y lanzará el golpe maestro correspondiente. Después de haber ensayado este ejercicio, pueden añadirle reacciones por parte del defensor para comprobar la eficacia de los Meisterhauen e incluir sus piezas adicionales.

Para concluir, es bueno recordar que no se deben menospreciar aquellos bloqueos que ni alinean la punta hacia el enemigo ni sirven para romper las guardias; muchas veces podemos encontrarnos en situaciones en las que parar un ataque enemigo con la espada sin amenazarlo al mismo tiempo es más seguro que ejecutar un Versetzen a como dé lugar, ya que un Versetzen erróneamente equivocado podría terminar en un doble golpe, lo cual no es el propósito del arte. Una parada simple que consiga protegernos y devolvernos a una posición segura será mejor que un ataque imprudente que nos ponga a merced de la contraofensiva del oponente. Si bien lo ideal sería defender y amenazar al oponente al mismo tiempo, ésta no siempre es la línea de acción correcta.

Un buen día a todos, espero les haya servido.

 

Vídeos e Interpretaciones: 

Versetzen and Absetzen: Longsword Lesson 16 – Sword Carolina

Longsword Partnered Drill: Guard Breaking (Vier Versetzen) – Laurel City Historical Fencing

Vier Versetzen Lesson – Schlachtschule

 

Referencias:

-Farrel, Keith, and Bourdas, Alex (2013) German Longsword Study Guide, Academy of Historical Arts, Glasgow, Fallen Rook Publishing, 1st Edition p. 61.

-Skillen, Cody (2017) How to use Deflections http://www.winnipegknightlyarts.com/news/2017/7/24/how-to-use-deflections

-Johan Liechtnawers Fechtbuch geschriebenn (MS Dresden C 487), folio 35r, traducción al inglés por Christian Trosclair en http://wiktenauer.com/wiki/Sigmund_ain_Ringeck

-Nuremberg Hausbuch (MS 3227a), folio 32v, traducción propia a partir del trabajo de Thomas Stoeppler en  http://wiktenauer.com/wiki/Nuremberg_Hausbuch_(MS_3227a)

 

*Imagen tomada de Wiktenauer.

One thought on “Versetzen (Rechazos)

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s