Krumphau: el segundo Corte Maestro

800px-MS_A.4º.2_25r

Krumphau – Joachim Meyers Fäktbok (MS A.4º.2), Folio 25r

Esto es sobre el Krumphau (golpe torcido)

Tuerce (Krump) rápidamente

y lanza la punta sobre sus manos

El Krumphau con pasos correctos

Defiende contra varios golpes

Lanza el Krump al plano

Del maestro, esto lo debilitará.

Apenas las espadas golpeen en lo alto,

Golpea al hombre, esto será honrado.

Nunca lances el Krump demasiado corto

De lo contrario tu oponente podrá desenganchar/cambiar a través

Contra un hombre que haga demasiadas fintas,

Usa el Krump y lo confundirás en la Krieg (guerra)

Así él no sabrá

Dónde podrá estar fuera de peligro.

Glosa. Aquí aprenderás que el Krumphau es un Oberhau que es hecho de manera torcida con un buen paso al costado.

Es por eso que Liechtenauer dice que quien desee ejecutar este corte, debe dar un buen paso hacia el lado derecho al golpear y debe lanzar o arrojar la punta sobre la guarnición del adversario hacia las manos. Y él debe golpear con el plano (mesa) si golpea la espada y debe ser fuerte contra la espada y presionar con fuerza. Desde ahí él podrá ver que es lo mejor que puede hacer, de la forma más directa y certera, sea con cortes, estocadas o tajos. Y él no deberá golpear a corta distancia y no debe olvidar el Durchwechseln (cambiar a través/desenganche) si es apropiado.

Nuremberg Hausbuch (MS 3227a)

 

Tuerce rápidamente,

Lanza la punta sobre las manos.

Glosa. Así es como lanzarás un golpe torcido (Krumphau) a las manos, y ejecutarás la pieza de esta forma: Cuando en lance un golpe desde su lado derecho hacia una abertura con golpes altos (Oberhau) o bajos (Unterhau), apártate rápidamente del golpe llevando el pie derecho hacia su lado izquierdo, y golpéalo con los brazos cruzados con la punta sobre sus manos. También podrás ejecutar esta pieza contra él cuando él esté frente a ti en la guardia del buey.

 Johan Liechtnawers Fechtbuch geschriebenn (MS Dresden C 487)

El Krumphau (golpe torcido) es el segundo Meisterhau o corte maestro en la tradición de Liechtenauer. Como es el caso de todos los golpes maestros, el tirador debe ser capaz de ejecutarlo desde cualquiera de las guardias básicas, pero por motivos ilustrativos primero describiré su ejecución a partir de Vom Tag cuando el oponente lanza un Oberhau contra nosotros, asumiendo que el esgrimista es diestro/diestra y se encuentra en Vom Tag desde el lado derecho (si es zurdo/zurda, la acción ocurrirá de forma inversa). Cuando notamos que nuestro oponente está decidido a alcanzarnos con el Oberhau, lo que hacemos es dar un paso hacia el costado derecho (dependiendo de la distancia, el paso será más largo, pero más que avanzar lo que se busca es salir de la línea de ataque moviéndonos hacia la derecha); apenas observemos que el oponente ha extendido sus brazos de manera que podamos alcanzarlo, lanzaremos un corte con el filo largo y con la punta dirigida a sus manos, el cual debe formar un arco en su trayectoria desde la posición inicial. Para esto, debemos recordar que es la mano izquierda la que proporciona la mayor fuerza a este golpe: ésta mano deberá empujar el pomo hacia arriba y al costado mientras dirigimos el corte con la derecha (en las espadas de acero el pulgar derecho se suele colocar detrás de la hoja por encima de la cruz, en una sección de la hoja que al carecer de filo recibe el nombre de recazo, lo cual añade maniobrabilidad adicional al corte) con lo que se conseguirá que la hoja “caiga” naturalmente hacia el lado dirigido; asimismo, los brazos tenderán a cruzarse al realizar el golpe y la mano izquierda que aferra el pomo se desplazará por delante del antebrazo o del codo derecho (sabremos que lo estamos haciendo bien si al exagerar el golpe logramos enviar la punta hacia abajo hasta que nuestros brazos están evidentemente cruzados y el pomo esté a una altura superior al codo derecho), recordando que la pierna derecha se debe desplazar al mismo tiempo que lo hace la espada. Esta es solo una de las muchas formas de utilizar el Krumphau, en la cual simplemente buscamos herir las manos de un oponente que se ha resuelto a alcanzarnos con un Oberhau desde el lado derecho. No debemos olvidar que si ejecutamos esta pieza demasiado pronto (o antes de que el oponente ataque) corremos el riesgo de ser alcanzados por el acero del enemigo, y lo mismo ocurre si tomamos demasiado tiempo, por lo que es importante lanzarlo  inmediatamente después de que la acción del oponente (un Oberhau en éste caso, pero también se puede realizar contra un Unterhau si las condiciones anteriores son las mismas) comienza.

Tanto en el MS Dresden C487 como en el Códex 44.A.8 se menciona que el Krumphau es el Mesiterhau que rompe Ochs (la guardia del buey), lo que significa que el Krumphau es capaz de anular las cualidades más importantes de esta guardia. Esto es bastante evidente ya que es relativamente fácil alcanzar al oponente en las manos si está en Ochs desde el lado izquierdo o derecho si permanece inmóvil o si decide lanzar una estocada desde esa guardia.

No obstante, puede resultar difícil ejecutar un Krumphau en las circunstancias anteriores contra un tirador familiarizado con esta técnica, por lo que muchas de las técnicas derivadas del Krumphau descritas en los manuales parten de un Krumphau lanzado a la espada (el cual tiende a ser un corte casi horizontal hacia un costado) con el propósito de conseguir que, en el caso de un Oberhau, el golpe se envíe aún más hacia abajo al añadir fuerza adicional al propio corte de nuestro oponente (de hecho, los manuales recomiendan lanzarlo al plano o las mesas de la hoja del oponente “para debilitarlo” ya que así la resistencia ofrecida será menor); desde ese preciso punto en el que el Krumphau cae sobre el acero enemigo se pueden realizar una gran variedad de acciones, algunas de las cuales detallaré en ésta entrada.

(Nota: el Krumphau puede ser hecho con ambos filos, desde derecha o izquierda.)

Krumphau y Drei Wunder

Desde ahí él podrá ver que es lo mejor que puede hacer, de la forma más directa y certera, sea con cortes, estocadas o tajos.

Nuremberg Hausbuch (MS 3227a)

Desde un Krumphau dirigido a la espada del oponente se pueden realizar tres acciones ofensivas con la hoja: el corte, la estocada y el tajo o rebanada, que en conjunto reciben del nombre de Drei Wunder (las tres maravillas). Estas acciones son más efectivas si se logra impactar las mesas de la espada (los planos de la hoja) con el filo, y pueden realizarse contra un Oberhau o un Unterhau lanzado por el oponente. A continuación describiré algunas instancias en las que se puede ejecutar el Krumphau en combinación con las Drei Wunder (recordemos que éstas no son las únicas formas de hacerlo):

-Krumphau y corte: al lanzar un Krumphau con el filo largo y el fuerte de nuestra espada al plano de la hoja, si nos encontramos bastante cerca al oponente (quizá debido a que ambos tiradores han dado pasos relativamente largos) y la distancia entre el punto de impacto y la cabeza del enemigo lo permite, entonces podemos lanzar un corte con el filo corto a la cabeza o cuello en tanto seamos capaces de oponer el acero contra la espada del enemigo, sea manteniendo el contacto con su espada o alzando la espada y salir del ligamento (Bind) de las hojas al alzar un poco la espada (esta última debe realizarse de manera que podamos seguir siendo capaces de oponer nuestro acero a un posible contraataque enemigo).

-Krumphau y estocada: al lanzar un Krumphau con el filo largo y el fuerte de la espada al plano de la hoja, si nos encontramos a cierta distancia del oponente en un punto en el que nuestro fuerte esté en contacto con el tercio medio de la espada, entonces podemos girar la espada sobra la hoja (Winden) hasta asumir una posición similar a Pflug desde el lado izquierdo y lanzar una estocada al rostro o pecho del oponente, presionando nuestra arma contra la espada del oponente sin abandonar el ligamento de las hojas (Bind); en caso decidamos abandonar el ligamento para conseguir más alcance y estocar al oponente, debemos recordar no alzar la espada demasiado ya que es importante que seamos capaces de detener un posible ataque enemigo desde la posición en la que nos hallemos. Si éste ataque es lanzado desde el lado izquierdo, lo más común es ejecutarlo con el filo corto.

-Krumphau y tajo: al lanzar un Krumphau con el filo largo y el fuerte de nuestra espada al plano de la hoja, si nos encontramos bastante cerca al oponente (como en la combinación Krumphau/corte) y hemos impactado el fuerte de su espada, si somos rápidos podremos lanzar la cruz contra el mango o las manos del oponente hasta oponer el filo corto sobre las manos del oponente y empujarlas con un tajo hacia el costado izquierdo.

Krumphau y Schrankhut

350px-MS_Germ.Quart.2020_019v

Schrankhut (Guardia de la barrera) – Goliath Fechtbuch (MS Germ.Quart.2020), Folio 19v

Recuerda, tú también puedes ejecutar el Krumphau desde Schrankhut (Guardia de la barrera) en ambos lados, y en ese guardia posiciónate así: cuando te dirijas hacia él en Zufechten, entonces párate con el pie izquierdo adelante y sostén tu espada con la punta cerca a tu costado derecho dirigida al suelo (de manera que el filo largo esté hacia arriba), y ofrece una abertura en el lado izquierdo. Si entonces él golpea hacia la abertura, entonces apártate del golpe con tu pie derecho bien a la derecha contra él, y golpéalo con el filo largo con las manos cruzadas, con la punta sobre sus manos.

Así te posicionarás en Schrankhut desde el lado izquierdo: cuando te dirijas hacia él en Zufechten, entonces párate con el pie derecho adelante y sostén tu espada con la punta cerca a tu costado izquierdo dirigida al suelo (de manera que el filo corto esté hacia arriba), y ofrece una abertura en el lado derecho. Si entonces él golpea hacia la abertura, entonces apártate del golpe con tu pie izquierdo bien a la izquierda, y golpéalo con el filo corto sobre las manos al desplazarte.

Codex 44.A.8 (MS 1449)

Quizá una de las formas más prácticas y fáciles para lanzar el Krumphau es a partir de Schrankhut (Guardia de la barrera), la cual en realidad es la posición en la que terminaríamos después de lanzar un Krumphau hacia un costado, es decir, cuando lo lanzamos hacia la espada del oponente. Podemos asumir esta guardia en distintos ángulos; por ejemplo, podemos adoptarla en una postura en la que la espada esté dirigida al suelo (como se muestra en la ilustración del Goliath Fechtbuch) o sosteniendo la espada en posición horizontal; evidentemente la segunda opción nos permitirá realizar un Krumphau con mayor velocidad, aunque la primera también puede resultar útil ya que podría usarse de manera similar a Alber (guardia del tonto/loco) para engañar al oponente o para ejecutar una acción menos evidente que el Krumphau. Ahora bien, no debemos olvidar que Schrankhut, como todas las guardias, no es una postura estática, sino más bien una posición de inicio o fin que sucede o antecede a una acción, sea ésta un ataque (exitoso o fallido), un cambio de guardia, etc. Siendo así, el manual explica que podemos lanzar un ataque desde Schrankhut en Zufechten, es decir, en la fase del combate anterior al cruce de espadas o a un ataque exitoso, esto es, el punto en el que sólo se necesita dar un paso para alcanzar o ser alcanzado por el oponente con la espada. Al estar en esta guardia, será bastante obvio que uno de nuestros costados aparenta estar desprotegido; en caso adoptemos Schrankhut desde el lado derecho, nuestro costado izquierdo ofrecerá una abertura que el oponente podría explotar; si éste decide tomar tal curso de acción y ataca esa abertura, damos un paso hacia la derecha y lanzamos un Krumphau hacia sus manos con el filo corto; lo inverso ocurrirá si hemos adoptado Schrankhut desde el lado izquierdo.

Krumphau y Winden

…cuando tú te dirijas hacia él en Zufechten, entonces párate con el pie izquierdo adelante y extiende tu espada hacia el lado derecho en Schrankhut (o sostenla sobre tu hombro derecho). Si el lanza un corte desde arriba hacia la abertura, entonces golpea fuertemente con tu filo largo con los brazos cruzados contra su golpe, y apenas las espadas choquen, gira la hoja en el instante (Indes) hacia tu lado izquierdo con el filo corto sobre su espada, y estócalo en el rostro.

Codex 44.A.8 (MS 1449)

Esta técnica es un claro ejemplo del Krumphau combinado con la estocada pues simplemente se ha añadido la posibilidad de ejecutarla desde Schrankhut, por lo que bastará con recalcar que el giro de la hoja (Winden) se realiza hasta adoptar Pflug para luego lanzar la estocada al rostro.

Krumphau y Unterhau

…O, si tú no has de estocarlo, entonces golpéalo en el instante (Indes) con el filo corto, de la espada a su cabeza o a su cuerpo.

Codex 44.A.8 (MS 1449)

Esta técnica es la continuación del fragmento anterior, en la cual se ofrece una forma rápida y altamente eficaz de lanzar un Unterhau inmediatamente después del Krumphau cuando nuestra espada no ha sido lanzada completamente hacia un costado, sino cuando no hay mucha distancia entre la punta de nuestra espada y nuestro oponente: desde esta posición simplemente podemos lanzar un corte de abajo hacia arriba con el filo corto hacia elrostro, cuello o brazos del oponente, asegurándonos de dar un buen paso al costado para salir de su línea de ataque, y recordando adoptar rápidamente una guardia (posiblemente Pflug desde el lado izquierdo) para bloquear un posible contraataque enemigo.

Las técnicas anteriores son sólo algunas de las muchas piezas del Krumphau que aparecen en los manuales, pero creo que pueden resultar muy útiles para familiarizarse con éste Meisterhau.

En los siguientes enlaces podrán encontrar algunos vídeos que muestran cómo realizar el Krumphau.

HEMA @ VCU – Master Cuts: The Krumphau

Sword Carolina – Krumphau, Hands and Flats: Longsword Lesson 5

Schlachtschule – Krumphau Lesson

 

Referencias:

-Codex 44.A.8 (MS 1449), traducción propia a partir del trabajo de Cory Winslow en http://wiktenauer.com/wiki/Pseudo-Peter_von_Danzig

-Johan Liechtnawers Fechtbuch geschriebenn (MS Dresden C 487), traducción propia a partir del trabajo de Christian Trosclair en http://wiktenauer.com/wiki/Sigmund_ain_Ringeck

-Nuremberg Hausbuch (MS 3227a), traducción propia a partir del trabajo de Thomas Stoeppler en  http://wiktenauer.com/wiki/Nuremberg_Hausbuch_(MS_3227a)

*Ilustraciones tomadas de Wiktenauer.

One thought on “Krumphau: el segundo Corte Maestro

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s